Obra
de arte que plantea el contexto de
un Centro de Cultura Contemporánea, en la cual se promueven proyectos
colaborativos e interdisciplinarios.
La
Casa de los Contrafuertes: (espacio
de trabajo), es una iniciativa voluntaria y de
autogestión, un proyecto colaborativo en constante desarrollo, el cual se origina en el 2012 como la obra con la
que participó el artista Charles Juhasz-Alvarado en la 3ra edición de la Trienal
poli/gráfica de San Juan, América Latina y el Caribe. Actualmente La
Casa de los Contrafuertes: (espacio
de trabajo), se
replantea organizada por Proyecto de Artista Inc., una organización sin fines
de lucro en una alianza con el Instituto de Cultura Puertorriqueña. A esta
fecha el proyecto se replantea codirigido por Ana Rosa Rivera y Charles Juhasz-Alvarado
junto a Julio Suarez, Frances Rivera González, Néstor Barreto, Luis Valdejully
y Allora & Calzadilla.
Es
un lugar de trabajo, estudio, exposiciones, encuentros y conferencias; abierto
al público interesado en la porosidad de los procesos de investigación,
intercambio y colaboración entre creadores del Caribe y sus diásporas. Está
concebido como un proyecto de ubicación específica en la edificación ya así
nombrada justo la esquina de la calle San Sebastián y la plaza San José, a la
sombra de cuatro guayacanes.
Se
manifiesta de manera programática con actividades culturales públicas. Un
taller abierto, donde coinciden las voluntades creativas de un grupo creciente
de coautores, quienes elaboran/presentan obras, junto a una colmena de abejas,
la cual también forma parte del proyecto. Entre libros, encuentros literarios,
esculturas, noches de cine, obras de sonido, teatro, diseño, el aroma del café,
las sorpresas del jardín y la espesura de la miel, se promueve la exploración
de algunas de las posibilidades y los beneficios del compromiso al trabajo, al
intercambio, a la interdependencia productiva, al entendimiento de la
maravillosa complejidad de la naturaleza y a la valoración del azar. Nuestra programación incluye la relación con
el sistema de educación pública de Puerto Rico, además contempla intercambios
con varios otros centros culturales y educativos a nivel local e internacional.